Hablar de Carlton Johnson es referirse a uno de los mayores exponentes en el básquetbol nacional. Con más de 20 años en el país, el actual entrenador de Deportes Castro es crítico al señalar que el nivel del baloncesto de hoy no es el mismo al que se practicaba cuando recién llegó al país.
"Antes si entrenaba de 12 a 14 horas, yo estaba a las 10 de la mañana lanzando, siempre practicando más tiempo para superarme, eso falta en la actualidad", detalla.
"CJ" no tiene complicaciones para hablar así de duro, tiene un carácter fuerte y es conocido por ser muy mal genio a la hora de corregir a sus pupilos, pero señala que es la única manera de mejorar.

HISTORIA
Johnson llegó con 21 años a Chile el mismo día en que la Selección de Fútbol clasificó al Mundial de España, en junio de 1981. Nació en Atlantis Georgia, pero a los 9 meses su familia se mudó a Nueva Jork.
Hace 12 años que no ha regresado a Estados Unidos y sólo mantiene contacto con su familia a través de teléfono. Fue acá uno de los precursores del básquetbol más dinámico, siendo protagonista de un cambio cultural y deportivo.
Su primer equipo para disputar Dimayor fue Malta Morenita de la ciudad del Rahue. Además, el ex jugador militó en Ancud, Universidad de Temuco, Español de Talca, Sportiva Italiana, y Club Árabe, cumpliendo múltiples funciones como ayuda base, alero y pívot.
Con ese extenso currículo, el hoy DT tiene claro cuál fue su peak. "Lejos mi mejor momento fue Malta Morenita, estuve siete temporadas con ese club; disputamos todos los títulos pero nunca pudimos ser campeones", manifestó.
El estadounidense destaca que él y George Holt fueron el mejor binomio de extranjeros que ha pisado Chile. "Nunca más se verá esta dupla de extranjeros, fue impresionante, jugamos juntos durante tres o cuatro años y llegamos a tener un promedio de 78 puntos como pareja por partido, algo que nadie ha superado", confiesa.
La historia quizá pueda repetirse, ya que integran el cuadro del "León" los hijos de estos emblemáticos deportistas: Marquis Johnson y Julius Holt. Claro que según "CJ" es difícil que ellos superen los logros de sus progenitores.
Respecto a profesionalizar la liga, idea que circula en el medio nacional, el afroamericano es enfático en argumentar que debe intervenir el estado. "Sin ayuda del Gobierno es muy complicado, sobre todo para los equipos chilotes", expresó.
En cuanto al buen momento por el cual pasa la tienda de la capital provincial, señala el norteamericano que sus dirigidos no deben descuidarse y que pese al alza que han experimentado aún tienen que corregir errores. "Hemos mejorado levemente, pero falta mucho todavía, sobre todo en la parte defensiva", aseveró.
Siempre mesurado, Carlton sentenció que "el equipo no está manejando el sistema como me gustaría, pero yo soy responsable de eso y mis aspiraciones en este club, son ir paso a paso, corregir los errores hacer cambios y por sobre todo entrenar mucho".
La goleada histórica |
Como si fuera ayer, Johnson recuerda la figura de Michael Burns, un jugador extraordinario que donde se paraba la encestaba. La historia registra que el 18 noviembre de 1984 Vibran de Puente Alto marcó la historia del cesto chileno al golear a Malta Morenita por 142-123 en Osorno. La figura del partido fue del equipo vencedor: Michael Burns, quien se cuadró con 93 puntos, la máxima cantidad de unidades que un solo jugador ha convertido en Dimayor. El primer tiempo culminó con ventaja visitante de 70-51 y con 41 puntos de Burns. El récord de mayor cantidad de puntos hasta ese momento lo tenía Johnson (78). En la segunda etapa, Malta Morenita estuvo a un punto arriba, pero apareció con todo el también estadounidense, para anotar nada menos que 52 puntos en la segunda fracción. "Él era extraordinario, lo marqué el primer tiempo y me mandó 41 puntos. Yo no podía pararlo, le pusieron dos marcas y tres, pero aún así logró meter todos los balones, inolvidable". |
Fuente: La Estrella de Chiloe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario