sábado, 5 de mayo de 2018

La última volcada de Silester Rivers


El presidente del club hispano, César Aldana, finalmente se salió con la suya: despidió al refuerzo estadounidense, a pesar de la oposición del entrenador Claudio Quezada.
Jaime Morales Amaya
Corresponsal en Talca
Resultado de imagen para basquetbol español de talca años 2000
La misión que le encomendó la directiva de Español de Talca a su flamante entrenador, Claudio Quezada, antes de iniciar su periplo por Estados Unidos era muy clara: contactar y contratar a un pívot que reforzara al quinteto con miras a la Dimayor.

Pero el técnico regresó con un alero, Silester Rivers, quien jugaba por Valley State University de Utah. No sólo eso. A sus 24 años, el jugador arrastraba operaciones en sus rodillas, la primera en 1998 y la última en 2000.

El tema rápidamente causó revuelo en la capital de la Séptima Región, sobre todo porque el mandamás del quinteto, César Aldana, criticó públicamente la gestión de Quezada en la contratación. No sólo no llegó un pívot, sino que lo hizo un jugador disminuido físicamente y que no llenaba el gusto dirigencial.

Su futuro se comenzó a definir tras el primer entrenamiento: salió lesionado después de golpearse la rodilla y, luego de una semana de reposo, debutó ante Boston College en Santiago con un pésimo desempeño. Silester Rivers jugó anoche su último encuentro con la casaca de Español ante Liceo Mixto de los Andes en la definición del Torneo de Apertura Zona Central de Dimayor. El basquetbolista se defendió de las críticas.

- ¿Por qué cree que la directiva de Español decidió finiquitar su contrato?

- No entiendo qué pasó. Al parecer juego un básquetbol diferente al que se esperaba acá. Es que juego para el equipo, no me interesa hacer 50 puntos por partido si perdemos, sino que el quinteto gane.

- ¿Cómo recibió la noticia de su finiquito?

- Es una decisión de la directiva, no del técnico, lo que me deja muy tranquilo.

- ¿Cómo se sintió en el plantel?

- Muy bien, me gusta el equipo y estaba muy cómodo. No sé lo que pasó. El técnico al parecer no sabía qué querían los directivos. No sé de qué sirve que me destruya haciendo puntos si el equipo pierde. Yo hago tapones, asistencias, juego en equipo, pero no era eso lo que querían.

- ¿Cómo lo trataron los dirigentes?

- No hablo castellano, por lo que la comunicación con ellos fue nula. Realmente apenas los conocí.

- ¿Piensa retornar a Estados Unidos?

- Hablaré con mi manager para ver qué hacemos. Creo que hay un club que quiere probarme en Santiago. Tengo ganas de probarme en algunos equipos en Chile, me agrada la liga y quiero quedarme, pues ya estoy acá.

- ¿Es primera vez que pasa por una experiencia así de mala?

- Y la última. Primera vez que me encuentro con una situación tan anormal.

Y la corona fue para Español

A pesar de los múltiples problemas que vivió durante el desarrollo del Torneo de Apertura Zona Central de Dimayor, anoche Español de Talca se dio maña para coronarse campeón del experimental certamen.

En el gimnasio Nataniel dio fácil cuenta de Liceo Mixto de Los Andes por 107-85 (59-53), en el encuentro que marcó el adiós de Silester Rivers. El alero estadounidense quedó colgado de cuatro faltas en el segundo cuarto, por lo que sólo volvió a ver acción en los últimos ocho minutos de juego. Triste final de su paso por Chile.

El máximo anotador talquino fue el escolta Pablo Reyes (convirtió seis de ocho intentos de triples), mientras por los andinos destacó Robert Lagos, con 30 unidades. Universidad Católica fue tercero (ganó 73-66 a Universidad de Chile) y quinto remató Boston College (derrotó 97-72 a UTEM).

En dos semanas parte el torneo oficial de Dimayor.



El Mercurio



No hay comentarios.:

Publicar un comentario