
Jaime Morales
Talca
Supuestamente, la División Mayor del Básquetbol Chileno (Dimayor) debía decidir ayer el destino de la serie que enfrenta a Liceo Mixto y la Unión Deportiva Española, por la primera fase de los playoffs, y que quedó inconclusa por la no presentación del cuadro de Los Andes al cuarto duelo, en Temuco.
Sin embargo, la organización dilató hasta mañana en la tarde su determinación, aunque arrojó luces respecto de lo que probablemente pasará con el confronte: la UDE avanzará a las semifinales (instancia en que lo espera Provincial Llanquihue) y Liceo recibirá sólo un castigo económico, pese a que su falta es considerada como gravísima. ¿Es posible que se decida reanudar el duelo con la ventaja de los temuquenses por 2-1? Muy difícil: en caso de ser necesario, el quinto partido de las llaves debe verificarse mañana mismo (como sucede con Osorno-Valdivia) y las semifinales arrancan el sábado.
Anoche, Giovanni di Paoli (presidente de Liceo Mixto) y Patricio Cornejo (vice) llegaron hasta la sede de la Dimayor, en Talca, con varias cintas de video bajo el brazo. ¿El plan? Mostrar los incidentes que se produjeron en la Novena Región tras el tercer choque, comprobar que la actuación de Carabineros fue excesivamente celosa con los jugadores aconcagüinos e impedir una sanción mayor contra el club.
Entregamos los antecedentes y acataremos lo que diga la Dimayor. No hemos solicitado nada y sabemos que no es bueno que nos hayamos retirado, pero lo hicimos por faltas de garantías, relató Di Paoli.
Lo único que queremos es que la Comisión de Disciplina (que preside Álvaro Saavedra) evalúe a consciencia, añadió. También creemos que Carabineros actuó indebidamente. Patrick Sáez fue liberado recién el domingo en la mañana y nadie había dormido, por lo que las condiciones deportivas tampoco eran buenas.
Liceo Mixto contrató a un abogado para defender al jugador Felipe Ziegele, quien fue pasado a la Fiscalía Militar por su supuesta agresión a los funcionarios policiales.
Luis Cerda, el mandamás de la Dimayor, fue cauto tras ver los videos provistos por los dirigentes aconcagüinos: No se ha tomado ninguna resolución y habrá que esperar hasta el miércoles (mañana), pues existe una serie de incidentes que hay que analizar y que dejan bastantes dudas. Aun así, ratificó que en este caso no cabe la expulsión de Liceo, sino sólo una multa.
La derrota final de Viafora
Según informó ayer la Dimayor, la Corte Suprema ratificó, por cinco votos a cero, el fallo que anteriormente había emitido la Corte de Apelaciones de Talca y que rechazaba el recurso de protección interpuesto por el ex basquetbolista Daniel Viafora en contra de la liga.
El canastero arrojó positivo por nandrolona en un control realizado en diciembre (mientras defendía a Provincial Llanquihue durante la final de la Dimayor 2001-2002) y fue sancionado con tres meses de suspensión, ante lo que anunció su retiro de la actividad. Sin embargo, reclamó ante los tribunales que se había conculcado la garantía constitucional del debido proceso, lo que fue rechazado en todas las instancias judiciales.
Fuente: El Mercurio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario