El club hispano pretende competir en el torneo continental, para lo que ya contactó a Eric Brown, Roland Fritsch, Rodrigo Zúñiga y Patricio Briones.
La Unión Deportiva Española fue semifinalista de la Dimayor 2000-01, en la que cayó 3-1 frente al posteriormente bicampeón Provincial Osorno.
Aquel es el argumento esgrimido por el presidente del club temuquense, Gustavo Borman, para reclamar un cupo en la VII Liga Sudamericana de Básquetbol (LSB), certamen en el que los Toros y la Universidad de Concepción declinaron participar.
De prosperar su solicitud, la UDE entraría al torneo como subcampeón de Chile, pues el de campeón, de acuerdo a los reglamentos, quedaría en poder del Deportivo Valdivia, que cedió hace un año por 3-2 su duelo contra los penquistas.

Borman sabe que la campaña 2001-02 de los rojos fue muy mala: dos triunfos y doce derrotas en la fase regular, más una barrida por cortesía de Provincial Llanquihue en los playoffs.
Deportivamente, no cumplimos el objetivo; administrativamente, sí. Asumimos en un momento muy difícil y hemos ido saliendo adelante en los pagos, plantea el mandamás.
El directivo envió una carta a la Dimayor, en la que se compromete a que el club cancelará las tasas de embarque de cada miembro de la delegación y los mil dólares por concepto de inscripción.
Acerca del plantel, que sería dirigido por el confirmado Carlos Iglesias, la UDE anuncia a los siguientes jugadores: Eric Brown, Roland Fritsch, Patricio Briones, Rodrigo Zúñiga, Jorge Valencia y un norteamericano por determinar, como refuerzos; y Claudio Cárcamo, Álvaro Acuña, Marcelo Galleguillos y Germán Siegmund, de los que ya actuaron por el quinteto en la temporada 2001-02. A ellos se sumaría Marcelo Hernández o Paulo Henríquez.
Es importante la credibilidad de las instituciones. Y eso se logra respetando las bases del torneo. Nos ganamos un derecho en la cancha. Llanquihue fue penúltimo y ahora, como es finalista de la Dimayor, quiere participar. Eso no corresponde, dijo Borman. Según el directivo, la entidad lacustre y Valdivia se han saltado todos los conductos para realizar los trámites.
De prosperar la propuesta de la UDE, el quinteto quedaría inserto en el grupo A de la LSB, que se dirimirá entre el 20 y 22 de febrero, en el Cilindro de Montevideo, con la presencia de Vasco da Gama (Brasil), Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (Argentina) y el local Biguá.
No hemos dado prioridad a nadie. Es un tema por resolver, porque estamos revisando los antecedentes de Valdivia, Llanquihue y la UDE, dijo ayer el presidente de la Dimayor, Luis Cerda.
Los jugadores
Me llamaron el sábado. Es una posibilidad que estoy analizando. Manejo algunas otras propuestas y deberé decidir en los próximos días, dijo el poste Briones.
A su vez, Fritsch sostuvo que es una situación que está en veremos. Es un asunto tentativo, que no he evaluado bien. Todavía está un poco en el aire.
El también penquista Zúñiga dijo que si se da, me gustaría. No tendría problemas. Quedaron de avisarme cuando se resuelva.
La Unión Deportiva Española fue semifinalista de la Dimayor 2000-01, en la que cayó 3-1 frente al posteriormente bicampeón Provincial Osorno.
Aquel es el argumento esgrimido por el presidente del club temuquense, Gustavo Borman, para reclamar un cupo en la VII Liga Sudamericana de Básquetbol (LSB), certamen en el que los Toros y la Universidad de Concepción declinaron participar.
De prosperar su solicitud, la UDE entraría al torneo como subcampeón de Chile, pues el de campeón, de acuerdo a los reglamentos, quedaría en poder del Deportivo Valdivia, que cedió hace un año por 3-2 su duelo contra los penquistas.

Borman sabe que la campaña 2001-02 de los rojos fue muy mala: dos triunfos y doce derrotas en la fase regular, más una barrida por cortesía de Provincial Llanquihue en los playoffs.
Deportivamente, no cumplimos el objetivo; administrativamente, sí. Asumimos en un momento muy difícil y hemos ido saliendo adelante en los pagos, plantea el mandamás.
El directivo envió una carta a la Dimayor, en la que se compromete a que el club cancelará las tasas de embarque de cada miembro de la delegación y los mil dólares por concepto de inscripción.
Acerca del plantel, que sería dirigido por el confirmado Carlos Iglesias, la UDE anuncia a los siguientes jugadores: Eric Brown, Roland Fritsch, Patricio Briones, Rodrigo Zúñiga, Jorge Valencia y un norteamericano por determinar, como refuerzos; y Claudio Cárcamo, Álvaro Acuña, Marcelo Galleguillos y Germán Siegmund, de los que ya actuaron por el quinteto en la temporada 2001-02. A ellos se sumaría Marcelo Hernández o Paulo Henríquez.
Es importante la credibilidad de las instituciones. Y eso se logra respetando las bases del torneo. Nos ganamos un derecho en la cancha. Llanquihue fue penúltimo y ahora, como es finalista de la Dimayor, quiere participar. Eso no corresponde, dijo Borman. Según el directivo, la entidad lacustre y Valdivia se han saltado todos los conductos para realizar los trámites.
De prosperar la propuesta de la UDE, el quinteto quedaría inserto en el grupo A de la LSB, que se dirimirá entre el 20 y 22 de febrero, en el Cilindro de Montevideo, con la presencia de Vasco da Gama (Brasil), Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (Argentina) y el local Biguá.
No hemos dado prioridad a nadie. Es un tema por resolver, porque estamos revisando los antecedentes de Valdivia, Llanquihue y la UDE, dijo ayer el presidente de la Dimayor, Luis Cerda.
Los jugadores
Me llamaron el sábado. Es una posibilidad que estoy analizando. Manejo algunas otras propuestas y deberé decidir en los próximos días, dijo el poste Briones.
A su vez, Fritsch sostuvo que es una situación que está en veremos. Es un asunto tentativo, que no he evaluado bien. Todavía está un poco en el aire.
El también penquista Zúñiga dijo que si se da, me gustaría. No tendría problemas. Quedaron de avisarme cuando se resuelva.
El Mercurio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario